Interfaces de entrada y salida
Las interfaces establecen la comunicación entre la unidad central y el proceso, filtrando, adaptando y codificando de forma comprensible para dicha unidad las señales procedentes de los elementos de entrada, y decodificando y amplificando las señales generadas durante la ejecución del programa antes de enviarlas a los elementos de salida.
DEFINICIÓN DE INTERFAZ
Se emplea el vocablo interfaz para referirse a la dinámica física y lógica de interconexión entre dos aparatos o sistemas independientes o también entre un sistema informático y el usuario humano.
Por ejemplo: un teclado y un ratón constituyen una interfaz de usuario entre un PC y su usuario.
TIPOS DE INTERFAZ
● 1. Interfaz de Lenguaje Natural
● El usuario no requiere habilidades especiales para controlarla.
● Un ejemplo es Alexa, que cuenta con un software basado en modelos acústicos y del lenguaje.
● 2. Interfaz de Preguntas y Respuestas
● La pantalla muestra una pregunta al usuario. Para interactuar, el cual ingresa una respuesta (a través del teclado), y la computadora actúa sobre esa información de una manera pre-programada, generalmente pasando a la siguiente pregunta.
● Los asistentes que se usan para instalar software son un ejemplo común de una interfaz de pregunta y respuesta.
● 3. Interfaz Gráfica de Usuario
● Utiliza imágenes, iconos y menús para mostrar las acciones disponibles en un dispositivo, entre las que el usuario puede escoger.
● La interfaz gráfica de usuario de escritorio de Windows o Mac OS son ejemplos muy populares de GUI, que reemplazaron la comunicación mediante comandos de texto y código binario por elementos gráficos.
INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA
La computación de entrada salida, o E/S, se refiere a la comunicación entre un sistema de procesamiento de información (como un computador), y los agentes humanos u otro sistema de procesamiento de información. Las entradas son las señales o datos recibidos por el sistema, y salidas son las señales enviadas por este.
EQUIPO PERIFÉRICO
Se considera periférico a los dispositivos que no pertenecen al núcleo fundamental del ordenador, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria principal, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un ordenador son: CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación.
Los periféricos pueden clasificarse en:
Periféricos de entrada: Captan y digitalizan los datos de ser necesario para ser procesados.
Periféricos de salida: Son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. Un ejemplo: Impresora.
Periféricos de entrada/salida (E/S): Sirven para la comunicación de la computadora con el medio externo.
Periféricos de almacenamiento: Son los dispositivos que almacenan datos e información. Ejemplos: Disco duro, Memoria flash, Cinta magnética, Memoria portátil, Disquete, Grabadora o lectora de: CD; DVD; Blu-ray; HD-DVD.
Periféricos de comunicación: Permiten la interacción entre dos o más dispositivos.
COMUNICACIÓN DE DATOS
La comunicación de datos se refiere al proceso de intercambio de información entre ordenadores, es decir, el intercambio de comunicación reside en enviarse bytes de un computador a otro. Las computadoras modernas son fundamentales en el término de dígitos binarios llamados bits, que solo aceptan valores de 0 ó 1.
Los datos que son procesados y almacenados por un ordenador se representan en dígitos binarios, por lo que el intercambio de datos entre equipos implica exportar bits de un lado a otro. La comunicación de datos requiere de elementos primordiales tales como:
-Emisor: unidad que transfiere los datos.
-Mensaje: lo constituyen los datos transferidos.
-Medio: se refiere al viaje de los datos desde su principio hasta su final.
-Receptor: unidad de destino de los datos.
Comentarios
Publicar un comentario