LÓGICA SECUENCIAL

 INTRODUCCIÓN 

Hasta ahora, los circuitos lógicos que se han considerado han sido combinatorios. En estos las salidas en cualquier punto del tiempo dependen completamente de las entradas que se presenten en ese momento. Aunque los circuitos combinatorios son la base para un gran número de aplicaciones, en la práctica la mayoría de los sistemas también incluyen elementos de almacenamiento, por lo que su análisis y diseño se debe realizar en términos de circuitos secuenciales [4]. Un circuito lógico secuencial es aquel cuyas salidas no solo dependen de sus entradas actuales, sino también de su posición o estado actual, almacenada en elementos de memoria

 

i


ANÁLISIS DE CIRCUITOS SECUENCIALES TEMPORIZADOS  

El comportamiento de un circuito secuencial se determina mediante las entradas, las salidas y los estados de sus flip-flops.Tanto las salidas como el estado siguiente son funcion de las entradas y del estado presente. 

El analisis de los circuitos secuenciales consiste en obtener una tabla o un diagrama de las secuencias de tiempo de las entradas, salidas y los estados internos. Tambien es posible escribir expresiones booleanas que describen el comportamiento de los circuitos secuenciales. Sin embargo, esas expresiones deben incluir la secuencia de tiempo necesaria ya sea en forma directa o indirecta.Un diagrama logico se reconoce como el circuito de un circuito secuencial e incluye flip-flops. los flip-flops pueden ser de cualquier tipo y el diagrama logico puede o no incluir compuertas combinacionales.




DISEÑO DE CONTADORES

El análisis de este tipo de circuitos secuenciales consiste básicamente en determinar la forma de contar, lo cual se obtiene por medio de un diagrama de tiempo.

En forma de circuito integrado existen muchos tipos de contadores que en general siguen una secuencia binaria normal. 

La relación existente entre entradas, salidas, estados presentes y estados futuros puede
 especificarse por medio de tablas de estado y diagramas de estado.

Muchas veces se desea tener contadores que sigan secuencias de conteo que no sea la binaria, en ese caso ya no se dispondrá de circuitos integrados que contengan el contador, sino que debemos diseñarlo. Al ser el contador un circuito secuencial para diseñarlo se utilizarán las técnicas de diseño de circuitos secuenciales. No es objeto de este curso un análisis profundo de los procedimientos de síntesis de circuitos secuenciales en general. Solo se analizará el procedimiento para el caso de los contadores, lo que implica una gran simplificación del procedimiento.





DISEÑOS DE ECUACIONES DE ESTADO

Un circuito secuencial puede ser descrito mediante una tabla de estado, un diagrama de estado o mediante las ecuaciones de estado. En el primer caso se presenta la información en forma tabular, en el segundo en forma gráfica y en las ecuaciones de estado se presenta la información que describe el comportamiento del sistema secuencial en forma algebraica.
Un circuito secuencial queda completamente determinado si en cada estado presente en que se encuentre se conoce. 1. Los valores de las señales de salida del circuito y 2. El estado siguiente al cual pasa el circuito cuando ocurra un pulso de reloj. Como el estado del circuito secuencial es el conjunto de estados de los flip-flops individuales, para conocer el estado siguiente del circuito se debe conocer el estado siguiente de cada uno de los flip-flops. Una ecuación de estado es una expresión algebraica que proporciona el estado siguiente de un flip-flop particular en función del estado presente en un circuito secuencial y de los valores que tengan las señales de entrada al mismo
 

CONCLUSIÓN

 

Como conclusión los sistemas secuenciales los valores de las salidas en cada instante de tiempo no dependen exclusivamente de los valores de las entradas en dicho momento, sino también dependen del estado anterior o estado interno. El sistema secuencial requiere de la utilización de un dispositivo de memoria que pueda almacenar la historia pasada de sus entradas




Comentarios

Entradas populares