LÓGICA DE TRANSFERENCIA DE REGISTROS

 LÓGICA DE  TRANSFERENCIA DE  REGISTROS

La lógica de transferencia de registro es el conjunto de expresiones y afirmaciones con una notación simbólica para especificar las interconexiones necesarias entre los distintos componentes  de un sistema digital.

Se seleccionan registros como los componentes primitivos de un sistema digital en vez de las compuertas y los flip-flop como en la lógica secuencia. 

De esta forma es  posible describir de forma precisa y concisa el flujo de información y las tareas de procesamiento entre los datos acumulados entre registros 


  • El conjunto de registros en un sistema y sus funciones.
  • La información en código binario almacenado en los registros.
  • Las operaciones realizadas a partir de la información almacenada en los registros.
  • Las funciones de control que inician la secuencia de operaciones.

Estos cuatro componentes forman la base del método de lógica de transferencia entre registros.


OBJETIVOS


El lenguaje de transferencia entre registros constituye un conjunto de expresiones y afirmaciones con una notación simbólica para especificar las interconexiones necesarias entre los distintos componentes de un sistema digital. Presenta las herramientas necesarias para describir el sistema , así como la secuencia de micro operaciones que se realizan en el mismo, entendiéndose por micro operación una operación elemental que se puede efectuar en forma paralelo durante un período de pulso de reloj.

 Como resultado de una micro operación el dato previamente almacenado en un registro puede alterarse o ser almacenado en otro registro, etc. 

LOS REGISTROS SON UN MEDIO DE AYUDA A LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LA UNIDAD DE CONTROL, LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA. QUE PERMITEN ALMACENAR INFORMACIÓN, TEMPORALMENTE, PARA FACILITAR LA MANIPULACIÓN DE LOS DATOS POR PARTE DE LA CPU.

Los registros de computadora están representados por letras mayúsculas (en ocasiones seguidas de números), para denotar la función del registro. Por ejemplo, el registro que contiene una dirección para la unidad de memoria, por lo general se llama un registro de direccionamiento de memoria y se designan las letras MAR (memory address register). Otros nombres para registros son : PC (contador de programa)  IR (registro de instrucción) Rl (registro de procesador).

REGISTRO DE 4 BYTS

Los registros de desplazamiento son circuitos secuenciales formados por biestables o flip-flops generalmente de tipo D conectados en serie y una circuiteria adicional que controlará la manera de cargar y acceder a los datos que se almacenan. En los de desplazamiento se transfiere información de un flip-flop hacia el adyacente, dentro del mismo registro o a la entrada o salida del mismo. La capacidad de almacenamiento de un registro es el numero total de bits que puede contener.

Sus funciones dentro del sistema digital son:
 • Servir de almacenamiento temporal de un conjunto de bits sobre los que se está realizando una labor de procesamiento. 
• Desplazamiento de datos a lo largo de los flip-flops

REGISTRO CON CARGA EN PARALELO

Un registro es un conjunto de flip-flops que almacenan un mismo dato, y se rigen por las mismas señales de control (i.e. reloj, reset, y habilitación). Cuando las entradas de cada flip-flop son independientes y se comparte la se˜nal de habilitación, el registro se conoce como registro con carga en paralelo.


REGISTRO DE CORRIMIENTOS

Los registros de corrimiento son útiles para implementar: (a) multiplicación y (b) división de un entero por un múltiplo de dos, o (c) conversión de serie a paralelo.






TRANSFERENCIA DE REGISTROS

La transferencia de datos de un registro a otro es justamente almacenar en un registro los datos de otro registro. Para esto es necesario que la salida del registro que posee los datos (registro origen) esté conectada a la entrada del registro en el que vamos a almacenar la información (registro destino). Al aplicar un pulso de reloj, el registro destino toma los datos provenientes del registro origen.

La transferencia de un registro a otro se indica como:


A        B


que quiere decir guardar en el registro A el contenido del registro B. (A es el registro destino y B el registro origen).

TRANSFERENCIA DE 1 REGISTRO A 1 REGISTRO

Si queremos realizar la transferencia de un registro origen a un registro destino, por ejemplo desde el registro origen A al registro destino B ( B            A ), tenemos el siguiente circuito.

TRANSFERENCIA DE VARIOS REGISTROS A 1 REGISTRO

Si queremos transferir datos de varios registros origen a un registro destino debemos seleccionar de cual de los registros se va a tomar la información. Para ello asociaremos una señal de control SC a cada posible transferencia. Tendremos tantas señales de control como transferencias se puedan realizar. Solamente la señal de control asociada a la transferencia que se quiere realizar valdrá 1, permitiendo enrutar la salida del registro correspondiente hacia la entrada del registro destino. Las demás señales de control valdrán 0. SOLO UNA SEÑAL DE CONTROL  PUEDE VALER 1 EN UN MOMENTO DETERMINADO. Al bajar un pulso de reloj el registro destino almacenará la información del registro seleccionado.



Supongamos que tenemos 3 registros origen A, B, C de 3 bits y un registro destino D.
Las posibles transferencias son: D     A, 
D    A,  D    A. Asociaremos una señal de control distinta a cada transferencia, así: si SC1 =1   D    A
si SC2 =1   D    B
si SC3 =1   D     C
Solamente una de las tres señales de control podrá ser igual a 1. Note que si todas las señales de control valen 0 no se realizará ninguna transferencia.



CONCLUSIÓN  

La transferencia de datos de un registro a otro es justamente almacenar en un registro los datos de otro registro. Para esto es necesario que la salida del registro que posee los datos (registro origen) esté conectada a la entrada del registro en el que vamos a almacenar la información (registro destino).

Comentarios

Entradas populares